Mantén el contacto con el español
Lee historias con expresiones coloquiales explicadas en contexto. Suscríbete a mi newsletter.
Los idiomas son como los amigos.
Si no mantienes el contacto con ellos, los pierdes.
Para los amigos no te voy a dar consejos.
Para mantener el contacto con los idiomas puedes:
ver series o películas en versión original.
Es estupendo para quedarte con la pronunciación y la entonación.
escuchar música.
Si es con la letra, mejor. Así puedes ir siguiéndola para entender lo que se canta.
buscar un intercambio.
Puede ser online o presencial, individual o en grupo. Lo importante es hablar.
ver vídeos en YouTube.
Por ejemplo, si haces yoga con vídeos, ¿por qué no pruebas a verlos en español? Al practicar español haciendo algo que te gusta, es más difícil que pierdas la motivación.
leer libros en el idioma que quieres practicar.
Te sirve para ver las estructuras gramaticales y recordarlas mejor, sobre todo, si eres más visual, como yo.
Cuando vivía en Hamburgo, mi compañero de piso tenía montones de libros y yo los devoraba.
Eran novelas en alemán con un sentido del humor muy ácido y me divertía a la vez que aprendía vocabulario.
A veces encontraba expresiones que nunca había escuchado y las soltaba sin mucho acierto. Hasta que fui haciéndome a ellas.
De siempre me han gustado las expresiones y los refranes.
Cuando era pequeña, me regalaron un libro que se llama: “Los 200 refranes más famosos del idioma castellano”.
Todavía lo tengo.