Aprende español con clases a tu medida

Pretérito indefinido: forma y usos

Para hablar de lo que hicimos ayer, la semana pasada, el año pasado, etc. utilizamos el pretérito indefinido. Con él hacemos referencia a acciones terminadas en un tiempo terminado. En esta entrada vas a encontrar la forma y los usos del pretérito indefinido.

Forma del pretérito indefinido

En la siguiente infografía tienes cómo se forman tanto los verbos regulares como los irregulares.

Como puedes ver, los verbos regulares acabados en -ER e -IR comparten terminaciones.

En cuanto a los irregulares, hay diferentes tipos. Algunos solo cambian en la primera persona del singular. Son los que terminan en -gar, -guar, -zar y -car. Por ejemplo: jugar > yo jugué, buscar > yo busqué, etc.

Otros son solo irregulares en las terceras personas (singular y plural). Se trata de los verbos que terminan en -IR y que en presente tienen el cambio vocálico de -e- por -i- o -ie- (como pedir o sentir), así como, los que cambian la -o- por -ue- (como morir). Estos verbos, en pretérito indefinido, solo hacen el cambio de vocal en las terceras personas, tanto del singular como del plural.

Luego están los verbos que terminan en vocal + -ER o vocal + -IR, que cambian la -i- de las terceras personas por una -y-. Por ejemplo: leer > ella leyó o ellos leyeron.

También están los verbos con una raíz irregular. Hay bastantes verbos muy habituales de este tipo. Lo bueno es que todos comparten las mismas terminaciones. Importante: a diferencia de los anteriores verbos, no llevan tilde.

Por último están los verbos completamente irregulares: dar y ser / ir. Ser e ir comparten la misma forma en pretérito indefinido.

Por ejemplo: Mi hija fue (ir) ayer al cine. // Mi hija fue (ser) delegada de curso en el colegio.

Infografía del pretérito indefinido
Infografía del pretérito indefinido

¿Te gusta lo que ves? ¿Quieres apoyar mi trabajo y no sabes cómo?

Y ahora, ¡a practicar con la forma y los usos del pretérito indefinido!

Actividades online

Ahora ya sabes cómo se forma el pretérito indefinido y has practicado con él. ¿Quieres seguir aprendiendo más español de forma amena? Reserva una clase de prueba conmigo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *